Benelli TRK 902 Xplorer 2026
Benelli amplía su ofensiva “adventouring” con la TRK 902 Xplorer, el paso de serie del prototipo mostrado el año pasado y la primera integrante de una nueva generación TRK sobre la que también se articulará una versión más asfáltica. Llega para viajar más lejos y con más recursos de serie, orientada a motoristas que exigen alto equipamiento, dinamismo y seguridad tanto dentro como fuera del asfalto.

Benelli TRK 902 Xplorer 2026
El lenguaje estético afianza el sello de la familia de Benelli: pico delantero prominente, ópticas dobles en forma de arco y volúmenes musculosos, ahora refinados para un conjunto más equilibrado. El parabrisas compacto con spoiler ahumado mejora la protección y puede regularse manual o eléctricamente según configuración. Los intermitentes pasan a los paramanos, liberando el frontal para faros auxiliares LED de serie en un alojamiento protegido.
Llantas de radios tangenciales tubeless con delantera de 19” y trasera de 17” calzan Pirelli Scorpion Rally STR M+S. Con 170 mm de recorrido de suspensiones, la distancia libre al suelo alcanza 215 mm y la altura de asiento es de 840 mm. Depósito de 20 litros y consumo medio de 5,0 l/100 km redondean una autonomía apta para viajes largos.
Entre los rasgos de diseño de esta moto maxi trail destaca un depósito más estrecho en su zona trasera, completamente metálico y con tapa plástica superior que deja laterales a la vista para favorecer la sujeción de las piernas y mantener un perfil delgado pese a la capacidad. Asas traseras de una sola pieza en nailon reforzado, estructurales y funcionales, se integran sin carenados adicionales. Firma lumínica delantera en doble “T” para un frontal reconocible.
La TRK 902 Xplorer monta un bicilíndrico en línea Euro 5+ de 904 cc, cuatro válvulas por cilindro, 95,2 CV (70 kW) a 9.000 rpm y 90 Nm a 6.500 rpm, ajustado para ofrecer empuje en bajos y medios, las franjas más usadas en viaje y pistas. Acelerador electrónico ride-by-wire, doble cuerpo de inyección de 46 mm y embrague antirrebote completan un conjunto pensado para combinar suavidad, control y contundencia. Tres modos de conducción —Sport, Touring y Urban— gobiernan la respuesta del motor y las asistencias.

Benelli TRK 902 Xplorer 2026
El chasis multitubular de acero con placas de refuerzo repite la receta de Pésaro: rigidez torsional y estabilidad cuando el terreno se rompe o el equipaje pesa. En suspensiones, Marzocchi firma una horquilla invertida de 43 mm totalmente regulable (compresión, extensión y precarga) y un amortiguador trasero con ajuste remoto de precarga unido a basculante de aluminio. La configuración de 19/17 pulgadas permite abrirse camino fuera del asfalto sin penalizar los cruceros sostenidos.
El apartado de frenos recurre a Brembo: doble disco semiflotante de 320 mm con pinzas monobloque radiales de cuatro pistones y bomba radial delante, y disco trasero de 260 mm con pinza de dos pistones. ABS desconectable en ambos ejes para quien busque control fino en pistas. TCS (control de tracción) y control de crucero forman parte de una dotación de ayudas propia de una maxi-crossover moderna.
La instrumentación se apoya en una pantalla TFT de 7 pulgadas con Bluetooth y Wi-Fi, capaz de mostrar parámetros completos de la moto, navegación “paso a paso” y vista de mapa. TPMS (monitorización de presión de neumáticos) de serie y quickshifter para subir marchas agilizan la conducción diaria. Puños y asiento calefactables con tres niveles y puerto USB elevan el confort en climas fríos y rutas largas. Defensas tubulares con inserciones de goma, cubrecárter de aluminio tipo rally y caballete central vienen de serie, un guiño claro al uso real fuera de asfalto y al mantenimiento en viaje.

Benelli TRK 902 Xplorer 2026
La lista de opciones incluye juego completo de maletas de aluminio, dashcam controlable por app y, como aporte tecnológico diferencial, radar trasero con detección de ángulo muerto, que emite alertas visuales en los espejos y en la pantalla. Para quienes alternan ciudad, autovía y tramos con tráfico denso, es un extra de seguridad activa cada vez más apreciado en el segmento.
La protección aerodinámica revisada y el parabrisas regulable permiten afinar el flujo de aire a distintas estaturas o condiciones, mientras que el asiento a 840 mm y el depósito estrechado facilitan movilidad y control de piernas cuando el terreno exige ponerse de pie o maniobrar a baja velocidad. La distancia libre al suelo (215 mm) y los 170 mm de recorrido son cifras que aportan tranquilidad cuando aparecen roderas, escalones o badenes pronunciados.
Galería de imágenes
Vídeo
Ficha técnica
| Motor / Prestaciones | |
|---|---|
| Tipo | BJ292MX, 2 cilindros en línea, 4 tiempos, DOHC, refrigeración líquida, 4 válvulas por cilindro |
| Cilindrada | 904 cc |
| Diámetro x carrera | Ø 92 x 68 mm |
| Relación de compresión | 12,5 : 1 |
| Potencia máxima | 70,0 kW (95,2 CV) a 9.000 rpm |
| Par máximo | 90 Nm a 6.500 rpm |
| Lubricación | Forzada, cárter húmedo |
| Alimentación | Inyección electrónica con doble cuerpo de mariposa Ø 46 |
| Sistema de escape | Con catalizador y triple sonda lambda |
| Homologación / consumo | EU5+; 5,0 l/100 km |
| Embrague | Multidisco en baño de aceite, servoasistido con antirrebote |
| Cambio | 6 velocidades |
| Transmisión final | Cadena |
| Equipo eléctrico / Instrumentación | |
| Encendido | ECU Bosch Motronic |
| Bujía | NGK CR9E |
| Arranque | Eléctrico |
| Cuadro de instrumentos | Pantalla TFT a color de 7″, control remoto de 4 botones, Bluetooth y Wi-Fi con actualización automática, navegador integrado |
| Parte ciclo | |
| Bastidor | Traliccio (trestle) en tubos de acero de alta resistencia con placas de refuerzo |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida Ø 43 mm, regulable en extensión, compresión y precarga |
| Recorrido suspensión delantera | 170 mm |
| Suspensión trasera | Basculante de aluminio con monoamortiguador central, ajuste de precarga y rebote (freno hidráulico en extensión) |
| Recorrido amortiguador trasero | 53 mm (170 mm de recorrido de la rueda) |
| Frenos | |
| Delantero | Doble disco semiflotante Ø 320 mm, bomba radial y pinza monobloque radial de 4 pistones; ABS (modo off-road) |
| Trasero | Disco Ø 260 mm, pinza de doble pistón; ABS (modo off-road) |
| Ruedas / Neumáticos | |
| Tipo de llantas (del./tras.) | Radios cruzados tubeless con llanta y buje de aleación de aluminio |
| Medida llanta delantera | 19″ x MT3.00 DOT-D |
| Medida llanta trasera | 17″ x MT4.25 DOT-D |
| Neumático delantero | Pirelli Scorpion™ Rally STR 110/80 R19 M/C 59V M+S TL |
| Neumático trasero | Pirelli Scorpion™ Rally STR 150/70 R17 M/C 69V M+S TL |
| TPMS | Sistema de monitorización de presión de neumáticos |
| Dimensiones / Pesos / Capacidades | |
| Longitud | 2.260 mm |
| Anchura (sin espejos) | 945 mm |
| Altura (sin espejos) | 1.350 mm |
| Altura del asiento (piloto) | 840 mm |
| Distancia entre ejes | 1.543 mm |
| Altura libre al suelo | 215 mm |
| Masa en seco* | 235 kg |
| Masa máxima admisible (plena carga) | 464 kg |
| Carga máxima con accesorios | 214 kg |
| Capacidad del depósito | 20,0 litros |
| Reserva | 3 litros |




