La KTM 125 Duke se actualiza de cara a este año para seguir siendo una de las referencias en el segmento de las motos naked de pequeña cilindrada. La nueva 125 Duke recibe importantes mejoras como el faro LED, nueva instrumentación o el nuevo sistema de conectividad.
Precio: 5.149 € | Potencia: 15 CV | Cilindrada: 124,7 cc | Carnet: A1 – B
Desde hace algunos años KTM Motos han desarrollado motocicletas de primer nivel con su respectivo serial ABS, demostrando así que están comprometidos con los estándares de seguridad exigidos. Uno de los modelos que ha recibido mejoras de cara a este año es la nueva KTM 125 Duke, una motocicleta potente y también segura para su conductor.
Estamos hablando de una excelente moto de cuatro tiempos de conducción fácil y muy dinámica. Con un diseño aerodinámico que mejora la velocidad máxima pese a ser un modelo naked. Dentro del segmento de las motos de 125 cc está considerada como el referente y una de las mejores motos deportivas.
KTM siempre destaca por dedicar su tiempo a pensar hasta el mas mínimo detalle en cada una de sus motos, esto lo podemos ver prácticamente en todas sus líneas, desde las motocicletas offroad hasta las más potentes o en esta 125 Duke. Con esta moto han puesto manos a la obra para ofrecerle al comprador todas las innovaciones a la vez, desde el motor hasta el diseño. Pocas pueden presumir de ser tan completas como la KTM Duke 125.
El motor de esta moto naked de 125 cc es uno de los puntos más importantes de todos. Se trata de un 125 cc monocilíndrico con doble árbol de levas con refrigeración liquida y adaptado a la normativa Euro4. Además, cuenta con cuatro válvulas e inyección electrónica que permite que con sus 15 CV de potencia ofrezca una alta velocidad máxima para este segmento.
También llama la atención el sistema de balance que hace de la experiencia de conducir esta moto naked de 125 sea sumamente suave. Este motor es único en su tipo y varias de sus partes fueron diseñadas especialmente para la creación de la KTM Duke 125.
Las cuatro válvulas de inyección electrónica de la culata son accionadas por un doble árbol de levas en cabeza. Además, en el diseño no solo han pensado en la seguridad sino también en reducir la fricción con placas de carbono ultra resistente para ofrecer mayor aceleración a la moto.
El nuevo sistema de escape y silenciador ha sido situado debajo, justo en el centro de gravedad para contribuir a la centralización de las masas y que la conducción de la moto sea más estable que en otras motos deportivas de 125cc del mercado.
Si pensabas que la estructura del motor era lo único bueno de esta moto de 125 de KTM estás equivocado. Gracias al sistema de inyección electrónica de última generación, no solo podrás alcanzar altas velocidades en pocos segundos, sino que también podrás obtener unos buenos datos de consumo de combustible. De modo que podrás sacarle el máximo provecho al esbelto diseño que han colocado en un tanque de gasolina que nos va a permitir recorrer al menos 300 kilómetros gracias a sus 13,4 litros.
Cuando te subes a una de estas motocicletas te encuentras muy cómodo, a gusto. El diseño está pensado en mejorar la experiencia del usuario. El tradicional chasis tubular de acero de KTM se muestra en toda su extensión y potencia su carácter deportivo. La altura del asiento se encuentra a 830 mm y la KTM Duke 125 tiene un peso en seco de tan solo 137 Kg.
Además de ello cuenta con una horquilla delantera invertida WP con barras de 43 mm que mejora la suspensión considerablemente, así como un monoamortiguador trasero ajustable en precarga. Las llantas de 17 pulgadas montan en la rueda delantera un neumático de 110 mm mientras que la trasera es de 150 mm. Estas dos características hacen de la nueva Duke 125 sea una de las motos con mejore componentes del segmento.
En cuanto a seguridad se refiere, la KTM Duke 125 está a la vanguardia gracias a la aplicación del nuevo sistema de antibloqueo de frenos ABS que incorpora desde la versión 2013, siendo la primera moto naked de 125 cc en incluirlo. Este sistema consiste en una bomba que trabaja junto con un mecanismo de frenos tradicional.
Cuando se produce una frenada demasiado brusca, el sistema electrónico detecta que las ruedas están a punto de detenerse aunque la moto continúe en movimiento, lo cual hará que la moto derrape y el piloto pierda el control. El antibloqueo de frenos ABS lo que hace es reducir la presión en los discos para que la moto se detenga lentamente y el conductor tenga control total de la situación.
El ABS en la KTM 125 Duke es desconectable, favoreciendo su uso deportivo en circuito cerrado y gracias al disco de 300 mm en la rueda delantera y la pinza de anclaje radial ofrece una frenada eficiente y contundente.
Como novedad de cara al próximo año la KTM Duke 125 recibe un nuevo panel de instrumentación completamente digital gracias a una pantalla TFT. Además de ofrecer la información habitual, el panel de instrumentos cambia de color según van subiendo las RPM o cambia de color cuando el motor está frío y la moto recién arrancada.
Otras de las novedades más importantes que recibe esta moto naked de 125 de KTM es el nuevo faro delantero con tecnología LED y que sigue los pasos de su hermana mayor la KTM 1290 Super Duke R.
¿Cuánto cuesta la KTM Duke 125?
El precio de la KTM Duke 125 es de 5.149 euros * para España con IVA e impuestos incluidos. Apta para el carne A1.
* Este precio oficial indicado 2020 puede sufrir variaciones en función de las ofertas o promociones de KTM España o el concesionario.